Puedes iniciar sesión en Trip Troupe con tu cuenta de Twitter, quedando así vinculada para que puedas compartir fácilmente tus contenidos.
Es por esta razón que te PEDIMOS LOS PERMISOS DE ESCRITURA en tu cuenta de twitter.
DECLARAMOS: que nunca utilizaremos esos permisos para publicar publicidad alguna ni cosas en tu nombre, y que cada twit que se envíe desde Trip Troupe tendrá que contar con tu aprobación.
Recién estrenada la web, para nosotros fue un triunfo entrar en el Top Ten de los premios Bitácoras 2014, en la categoría de viajes. Nuestro compañero Jordi Romo, sin embargo, quedó finalista! ¡Felicidades!
Información: es de Barcelona, España y vive en Barcelona, España
Ocupación: Además de mi vida real, me ocupo de Trip Troupe
Edad: 44 años
Idiomas: Español, catalán, algo de inglés, francés e italiano... supongo.
En temporada baja, una localidad costera del sur de Turquía con un puerto deportivo enorme, estaba tomada por jubilados llegados en cruceros. No debe estar mal ser jubilado y pegarse esos viajes...
Estambul La puerta de oriente en Europa. Estambul está situado a ambos lados del Bósforo, estrecho que separa Europa de Asia y que conduce del mar Mediterrá...
Situado tras Agia Sofía se extienden los jardines y el palacio de Topkapi, construido entre 1459 y 1465. El palacio, que consta de una serie de edificios dispuestos alrededo...
Turquía Turquía es un país con grandes contradicciones. Está atrapado entre Oriente y Occcidente, entre la religión musulmana que la mayo...
Sultanahmet es el barrio más antiguo de Estambul, donde se concentran los más antiguos lugares de interés. El más importante de ellos es la mezquita-museo Agia Sof&iacu...
Al otro lado del Cuerno de Oro la ciudad continúa con los modernos barrios de Beyoglu y Taksim, que durante la expansión de Estambul a lo largo del siglo XIX y ...
Una visita rápida por Estambul debería empezar por el barrio de Sultanahmet, el centro histórico de la ciudad y donde se encuentran los principales puntos de interés...
El puente de Galata une el antiguo Estambul con los barrios de Galata y Beyoglu, al otro lado del Cuerno de Oro. Ya sobre el 1500 hubo un plan para construir un puente, por ...
En el año 203 d.C. el emperador Septimio Severo mandó construir un hipódromo inspirado en el Circo Mássimo de Roma. Constantino I lo expandió ha...
El Kapali Çarsi es el mayor bazar de Estambul, que alberga más de cuatro mil tiendas dispuestas alrededor de sesenta y cinco calles y pasajes. Fue construido en 1461 bajo el mandato del su...
El Cuerno de Oro, como un maravilloso puerto natural, ha tenido mucha influencia sobre el desarrollo de la ciudad de Estambul a lo largo de toda su historia. Esta ría estrecha...
Junto al Hipódromo está la "Sultanahmet Camii", más conocida como la Mezquita Azul. Fue construida entre 1609 y 1616 por orden del sultán Ahmet I y e...
Al tercer día que estuve en Estambul comenzó el mes del Ramadan, fiesta sagrada de los musulmanes. En la plaza del Hipódromo se instalaron casetas y carpas para celebrarlo. D...
Agia Sofía, la Divina Sabiduría es probablemente la más espectacular de las mezquitas de Estambul, construida en la época bizantina allá por 350 d.C. ...
Siguiendo con nuestra pasión por los cementerios visitamos un par de ellos en Estambul: el primero fue uno pequeñito en pleno centro que además de las tumbas dispuestas en el exteri...
El mayor problema durante los asedios era el abastecimiento de agua a la población. Por ello se construyeron numerosas cisternas, tanto cubiertas como abiertas por toda la ciudad. ...
El segundo bazar cubierto de Estambul es el bazar de las especias, también conocido como bazar Egipcio. Aún siendo grande es mucho menor que el Gran Bazar y tembi&eacut...
Al pasear por Estambul lo que más destaca son las ordas de gente de todas las edades que intentan venderte algo. Un total de sesenta y cinco millones de personas vive...