Puedes iniciar sesión en Trip Troupe con tu cuenta de Twitter, quedando así vinculada para que puedas compartir fácilmente tus contenidos.
Es por esta razón que te PEDIMOS LOS PERMISOS DE ESCRITURA en tu cuenta de twitter.
DECLARAMOS: que nunca utilizaremos esos permisos para publicar publicidad alguna ni cosas en tu nombre, y que cada twit que se envíe desde Trip Troupe tendrá que contar con tu aprobación.
Información: es de Cordoba, Argentina y vive en Cordoba, Argentina
Edad: 43 años
Idiomas: Español
Dado que gran parte de nuestros artefactos domésticos funcionan a gas o electricidad, es importante estar al tanto de las normas de seguridad que envuelven a las instalaciones domiciliarias y los tipos de accidentes más comunes, para poder evitarlos y tomar recaudos.
En el caso de los artefactos a gas, los motivos de ruptura o pérdidas pueden ser desde muy tontos hasta más complejos. Para el primer caso, es necesaria la siguiente regla de tres que servirá tanto para que la apliquemos nosotros como para obtener ayuda de un gasista matriculado en Capital Federal:
1- Mal estado de las instalaciones: si vivís en una edificación vieja, no olvides realizar revisiones anuales.
2- Descuidos: en la dinámica doméstica, sobre todo en cocina o calefactores, debemos tener mucho cuidado al encender y apagar.
3 - Falta de mantenimiento: al igual que el primer caso, cuanto más viejas sean las instalaciones, mayor será la inversión en mantenimiento. Esto abarca también los artefactos.
Si por algún motivo sentimos el olor a gas característico dentro de nuestro hogar, es importante tener en cuenta algunas primeras acciones como: cerrar la llave general de paso de gas; no encender ningún aparato ni el interruptor de la luz y abandonar la instalación cuanto antes. Ya sea que se trate de una fuga de gas natural o butano, el olor característico nos hará saber qué está sucediendo. Es importante reconocer cuáles son los respiraderos en el hogar y mantenerlos limpios.
Si bien siempre debemos llamar a un especialista de urgencia y de confianza, si contamos con una empresa prestadora del servicio, debemos comunicarnos primero con ella no sólo para que esté al tanto de los hechos sino para que tome las medidas correspondientes.